jueves, 6 de diciembre de 2012

Laura Soto
Gerente General
Vitala Distribuciones

EL TÈ VERDE: DE ORIENTE CON AMOR

   En la actualidad, multitud de productos nos hablan de sus propiedades anti aging (anti-envejecimiento); pero es en el té verde donde esta palabra consigue su máxima expresión.   Aunque desde hace siglos se conocen sus destacados beneficios para la salud,
en el año 2004 la Harvard Medical School publicó un artículo en el
que reconoce las magníficas cualidades del té verde como de gran
ayuda para conservarla e incrementarla.
 Así mismo, otros estudios epidemiológicos, establecen que  las poblaciones pertenecientes a culturas con alto  consumo de té verde, como China, y Japón por ejemplo, muestran una bajísima  incidencia de cáncer  y  una mayor longevidad; como en el caso de Okinawa (Japón) donde las grandes enfermedades crónicas de Occidente se encuentran en los  niveles más bajos del mundo, siendo  además esta población la  más longeva del planeta.

   Gracias a su alto contenido en flavonoides el té verde es una grandiosa fuente vegetal de antioxidantes.  Incluso, en pruebas de laboratorio, resultó ser más eficaz que las vitaminas C y E a la hora de detener la oxidación de las células; mientras que otros estudios han encontrado una relación entre el consumo de té verde y la reducción del riesgo de varios tipos de cáncer, como el de piel, mama, pulmón, colon, esófago y vejiga. Así mismo mantiene nuestra piel mucho más joven, tersa y suave, retrasando la aparición de arrugas.

CONTRIBUYE A LA PÉRDIDA DE PESO:

   Ya no cabe duda, el té verde ha demostrado luchar contra la obesidad además de disminuir el colesterol LDL  ( los cuales conducen a una reducción del riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes).  Como ya se ha dicho, los polifenoles del té verde ayudan grandemente en la disolución de los triglicéridos, una sustancia en el hígado y el intestino  delgado compuesta en su mayoría de  azúcar y grasa, y esta que es la razón de la pérdida de grasa.

   Como otra de sus propiedades es la de  aumentar la termogénesis en más de un 40%,  que es un proceso mediante el cual el cuerpo quema calorías para producir calor, favorece  el adelgazamiento.

    Al ser diurético y vasodilatador, a través de otra metilxantina que se encuentra en este té que es la teobromina, es un estimulante cardíaco y relaja gran parte de la musculatura lisa, ayudando en la aceleración del “quemado” de grasas en el cuerpo.

   Otras de las propiedades atribuidas al té verde son la absorción de la Vitamina C, es anti-cancerígeno,  combate la migraña y fatiga mental, la sensación de cansancio y somnolencia; broncodilatador , anti-bacterial y potente anti-caries pues contiene bioflavonoides protege nuestro cerebro de varias temidas enfermedades mentales gracias a su contenido en epicatequina; refuerza el sistema inmune, estimula el metabolismo y ayuda a combatir alergias al contener catequina.
CÓMO APROVECHAR MEJOR SUS PROPIEDADES.
    Preparar en una jarra de litro con dos  bolsitas filtrantes de té verde,  agregue stevia al gusto para quitarle amargura y agregar más beneficios; dejar reposar el té entre 3 y 5 minutos para que afloren todas sus propiedades antioxidantes. Beber una taza de té varias veces al día, como “agua de tiempo” para proporcionar antioxidantes a nuestro cuerpo. En las culturas que tradicionalmente beben té verde, la cantidad habitual es tres tazas al día.  Durante la primera semana de consumo dentro de un plan de adelgazamiento pueden ser más de tres tazas, luego bajar a una  taza en ayunas y otra durante el día para potenciar sus beneficios con el movimiento. Puede consumirse frio o caliente.

www.vitala.pe
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario