jueves, 6 de diciembre de 2012


 
                        ÁRNICA

   El principal uso medicinal de la Arnica montana, nombre científico de la planta de árnica está relacionado con sus propiedades antiinflamatorias. La planta de árnica está muy recomendada para tratar contusiones. La aplicación de compresas con extractos de esta planta ayuda a que no aparezcan hematomas en la zona golpeada, debido a que favorece la circulación sanguínea.

   Es una planta de montaña que crece de 30 a 50 cm de altura, con hojas de color verde ovaladas, raíces de color rojizo algo delgadas y de flores amarillas.  Contiene aceites esenciales, árnica ( la más importante en cuanto a su actividad terapéutica), etrósidos,  flavónicos, caroiteno y magnesia.
                                                         Propiedades curativas
Su principal propiedad es el de incrementar la circulación sanguínea local. Por ello, es muy utilizada en caso de con­tusiones, chichones, hematomas, es­guinces y dolores musculares. Además, calma el dolor y mejora la debilidad muscular y nerviosa.

  Se utiliza en: para curar golpes y reumatismo, pies adoloridos y cansados, lumbago y  varices; pero no debe aplicarse el árnica en golpes donde exista una herida abierta. Si al aplicarlo por primera vez nota que le ha salido una erupción, se debe descontinuar su uso.

www.vitala.pe   Es debido a este extraordinario componente que en combinación con el eucalipto, el mentol y el alcanfor ARNIDOL resulta es extremadamente eficaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario